código de conducta

El disfrute de todes es lo principal en La Roliada. Este texto tiene como objetivo definir de forma clara los marcos de prevención, detección y actuación frente a situaciones que atenten contra la convivencia sana, la inclusión y la seguridad durante el evento.

Sabemos que La Roliada será un espacio de disfrute, pero es importante que conozcas el posicionamiento de la organización en caso de que surja alguna situación inesperada.

Redactamos este código para aportar a una idea que todas compartimos: La Roliada tiene que ser un espacio seguro para todes, un lugar seguro para las personas diversas y del colectivo LGBTIQ+.

Al asistir a La Roliada, ya sea como colaborador/a, staff o visitante, aceptas este Código de Conducta. El desconocimiento del mismo no exime su cumplimiento.

Desde la organización te damos las gracias por ser parte de esta comunidad donde celebrar, jugar y cuidarnos van de la mano. Si tienes cualquier sugerencia o aportación, estaremos encantadas de leerte: hola@laroliada.es

¡Nos vemos en La Roliada!

 

Principios básicos de La Roliada

  • Respeto mutuo: cada asistente tiene derecho a disfrutar del evento sin ser objeto de acoso, discriminación ni violencia. Escuchamos a las demás, sin interrumpir y utilizando un lenguaje respetuoso.
  • Consentimiento ante todo: el consentimiento es obligatorio en todas las interacciones, dentro y fuera del rol. “No” siempre significa no.
  • Inclusión activa: celebramos la diversidad de identidades, expresiones de género, razas, cuerpos, orientaciones sexuales, creencias y habilidades. Cualquier forma de discriminación será sancionada (especificamos más abajo).
  • Ambiente lúdico y seguro: La Roliada es un espacio de fiesta y disfrute, pero no una excusa para romper límites. La diversión no está por encima del bienestar de nadie.

 

Comportamientos NO permitidos durante La Roliada

Las siguientes conductas están prohibidas durante todo el evento, ya sea en espacios físicos o virtuales asociados a La Roliada:

  • Acoso físico, verbal o psicológico.
  • Comentarios, chistes o acciones sexistas, racistas, homofóbicas, transfóbicas, gordofóbicas, clasistas o sobre la apariencia física, raza, religión u origen.
  • Tocar sin consentimiento.
  • Invadir el espacio personal o ignorar límites establecidos previamente.
  • Embriaguez o consumo de sustancias que derive en comportamiento agresivo o invasivo.
  • Interrumpir conversaciones o dinámicas repetidamente.
  • Cualquier forma de violencia o agresividad, intimidación o manipulación emocional.

 

Apoyo y resolución de conflictos

Durante el evento, habrá una persona de la organización fácilmente identificable (se presentará al inicio del evento) que estará disponible para escuchar, mediar y actuar.

Cualquier situación puede ser reportada en confidencialidad. Las denuncias o malas prácticas serán tomadas en serio y atendidas con sensibilidad en un espacio seguro y accesible.

En caso de denuncia se garantiza:

  • La confidencialidad de la persona o personas que denuncian.
  • La protección de su integridad durante y al finalizar el evento.
  • Acompañamiento si decide interponer medidas legales.
  • Colaboración con las autoridades competentes si fuera requerido.

 

El equipo puede tomar acciones como:

  • Llamadas de atención.
  • Separación de personas involucradas.
  • Expulsión inmediata del evento (sin reembolso).
  • Veto a futuras ediciones.

 

Que La Roliada salga bien también depende de ti

Consideramos La Roliada como un espacio colectivo, todas las asistentes somos responsables de construir una comunidad respetuosa donde podamos sentirnos bienvenidas, valoradas y cuidadas.

  • Si presencias una situación inapropiada, no la ignores. Contacta al equipo.
  • Apoya a quien lo necesite sin juzgar ni minimizar su experiencia.
  • Respeta las decisiones de la organización.

 

La Roliada también es un espacio físico que compartimos entre todes. Cuidarlo es parte del disfrute colectivo. Te pedimos:

  • Respetar el mobiliario, la limpieza y los materiales del lugar.
  • Usar los baños de forma responsable y dejarlos lo más limpios posible para quienes vienen después.
  • Cuidar los elementos decorativos o utilería del evento, que muchas veces son prestados o hechos con amor. Así como el equipo técnico y el espacio en general.

 

Sobre las fotografías y su difusión

Al asistir a La Roliada, aceptas poder aparecer en imágenes generadas por los canales oficiales del evento o tomadas por otras asistentes.

Estas imágenes podrán ser utilizadas para la difusión del evento en futuras ediciones o publicaciones relacionadas, nunca para otros fines sin tu consentimiento.

No se utilizarán fotos ni datos personales de forma individualizada sin autorización expresa de la persona.